top of page

Iglesia Santo Madero, la mayor devoción de los parrenses.

  • Emiliano Salazar Palafox
  • 18 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Construida en 1868 sobre la punta del cerro Sombreretillo, la Iglesia de Santo Madero es un ícono arquitectónico del municipio de Parras, además de contar con una vista espectacular, es la Iglesia preferida de los parrenses para ir a demostrar su devoción a Dios.

Quien visita Parras de la Fuente tiene una amplia variedad de lugares turísticos a donde ir y uno de ellos es la Iglesia de Santo Madero. Esta Iglesia con un estilo colonial y construida sobre la cima del Cerro del Sombreretillo en el año de 1968. Es el “testigo”, manera en que es llamada la Iglesia por los parrenses, de todos los cambios de temporada en la ciudad al ver que del color verde de los viñedos en verano cambia por el café naranja del otoño.

Llegar a esta Iglesia no es tan fácil ya que se deben de caminar mas de 400 pasos para llegar hasta la cima del cerro, pero se sabe que vale la pena ese esfuerzo para disfrutar de la recompensa que nos da la iglesia y una agradable misa y una vista que dejará maravillado a cualquiera ya sea de día o de noche.

La historia de esta iglesia se origina a principios del siglo XIX en donde en el Cerro del Sombreretillo (así llamado porque su forma parece a la de un sombrero) había muchas corrientes de aire que provocaban extraños ruidos que asustaban a todos los ciudadanos. Entonces Jesús María de Gurrola en el año de 1818 decidió ir hasta la cima del cerro y poner una cruz para santificar al cerro y que los ruidos pararan, pero al poner la cruz los fuertes vientos otra vez la tumbaron, pusieron una y otra vez la cruz hasta que los parrenses se hartaron y decidieron reunir fondos para construir una capilla que rodeará la cruz, pues dicen que la cruz es santa y sagrada porque dicen que tiene una astilla de la cruz en la que Jesús fue crucificado. La construcción de la capilla terminó el 7 de abril con solo 700 pesos juntados de esos tiempos y así empezó la devoción de los parrenses, subiendo un cerro de mas de 400 pasos para ir a adorar a su señor.

Actualmente la capilla cuenta con un camino bastante amplio y accesible en el que las personas pueden ir a la capilla muy fácil y también cuenta con un camino para bicicleta para quien guste.

Que manera de disfrutar una misa con la vista magnífica de la ciudad de Parras.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page